Badajoz acogió, del 13 al 15 de junio, el Campeonato de España de Caballos Lusitanos, una cita que reunió a los mejores ejemplares y jinetes de esta prestigiosa raza. Durante dos intensas jornadas de competición, los caballos navarros dejaron muy alto el pabellón con resultados destacados frente a una fuerte participación nacional.
Desarrollo de la competición
En la primera jornada, celebrada el 13 de junio, el caballo Quirino (Macho tordo, 2020), propiedad de Lucía Martínez Gascón – Yeguada Dos Haches (Navarra) y presentado por Maite Martínez Águila, se situó en lo más alto de la clasificación provisional con una media de 80,000%, demostrando calidad, regularidad y gran proyección.
Por su parte, Que Heroíno (Macho bayo, 2020), propiedad de la Yeguada de la Huerta (Navarra) y presentado por Roberto Armendariz Pascual, finalizó la primera jornada con una nota de 71,400%, manteniéndose entre los mejores clasificados.
👉 Consulta aquí la clasificación completa de la primera jornada: Resultados Día 1
La segunda jornada, disputada el 14 de junio, volvió a poner de relieve el gran nivel de los navarros. Quirino consolidó su posición con una nueva media de 77,600%, lo que le aseguró el título de Campeón de España tras sumar una nota total de 157,6 puntos. Que Heroíno, por su parte, mejoró sus registros hasta alcanzar una media de 75,600%, lo que le permitió escalar posiciones y finalizar en una meritoria cuarta posición del campeonato, con un total acumulado de 147 puntos.
👉 Consulta aquí la clasificación completa de la segunda jornada: Resultados Día 2
Resultados navarros destacados
- 🥇 Campeón de España: Quirino – Maite Martínez Águila / Lucía Martínez Gascón – Yeguada Dos Haches (Navarra).
- 4ª posición: Que Heroíno – Roberto Armendariz Pascual / Yeguada de la Huerta (Navarra).
Conclusión
La presencia navarra en el Campeonato de España de Caballos Lusitanos 2025 ha demostrado la calidad del trabajo de las yeguadas de nuestra comunidad, situando a Quirino como el mejor ejemplar nacional de su categoría y a Que Heroíno en el top 5 del campeonato. Un reflejo del esfuerzo, la preparación y la pasión por el caballo lusitano que se vive en Navarra.